SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Caracterización climática del área de la Cuenca Hidrográfica del río San JuanAnálisis de días con tormentas eléctricas, mediante índices termodinámicos e índice derivado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

ALVAREZ CAPOTE, Nelkis  y  GOMEZ ZAMORA, Yanssel. Resumen del paso del huracán ian por la provincia de artemisa. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2664-0880.

El estudio realiza un análisis del origen, evolución y trayectoria del huracán Ian que afectó a la provincia de Artemisa el 27 de septiembre del 2022, para ello se identificó la situación sinóptica que favoreció un movimiento con un rumbo próximo al norte de este organismo ciclónico para cruzar por el occidente cubano. Se analizaron los comportamientos de las variables meteorológicas: dirección y fuerza del viento, precipitación y presión en las estaciones meteorológicas de Artemisa durante el paso del meteoro. Los resultados indicaron que la racha de viento más significativa en la provincia fue de 176km/h reportada por la estación meteorológica de Bahía Honda, el mayor acumulado estuvo en la estación meteorológica automática de Mariel con 140.1 mm. En cuanto a las inundaciones costeras fueron fuertes en playa Majana, Cajío y Guanimar alcanzando en este último más de 5000m.

Palabras clave : Huracán Ian; velocidad del viento; provincia Artemisa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )