SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Verificación de pronósticos climáticos en la región Habana, Artemisa y Mayabeque índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

FONSECA RIVERA, Cecilia et al. Estado del Clima en Cuba 2022. Resumen ampliado. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2664-0880.

En este reporte se presenta una descripción del comportamiento de determinadas variables climáticas, así como de algunos factores que regulan la variabilidad del clima en la región, con el objetivo de proporcionar información científica autorizada sobre el estado del clima en Cuba, así como de los fenómenos meteorológicos y climáticos más relevantes ocurridos durante el año. En el 2022 la temperatura media anual superó a la media histórica del periodo 1961 - 1990 (25.5 °C) en 0.88 ◦C. De manera tal que constituyó la tercera más alta desde 1951 hasta la fecha, lo que contribuye una vez más a acentuar la tendencia al incremento observada desde años anteriores. Durante el año el nivel medio anual relativo, alcanzó el valor más alto de toda su historia con 30.85 cm. Este incremento sostenido y generalizado aumento hasta el 2022 pueden estar dando lugar a crecientes presiones sobre los ecosistemas costeros. Los fenómenos meteorológicos extremos siguen siendo uno de los principales causantes de importantes de daños y pérdidas en la economía. En el 2022, Cuba fue afectada simultáneamente por una baja tropical, el huracán Ian y por una sequía que se prevee continúe hasta el próximo año.

Palabras clave : estado del clima; temperatura; lluvia; variabilidad climática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )