SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Tránsito de ondas tropicales por la mitad oriental de Cuba: período 2012-2020Servicios climáticos para el sector agrícola, basados en los pilares del Marco Mundial para los Servicios Climáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

ROURA-PEREZ, Pedro; SISTACHS-VEGA, Vivian  y  DIAZ-SISTACHS, Dalia. ICCE: Software para el cálculo de indicadores de cambio climático extremo. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2664-0880.

Debido a las constantes dificultades que trae el cambio climático para la vida, se hace necesaria la creación de herramientas que propicien un estudio más detallado de los efectos que este tiene. Entre las necesidades más apremiantes se encuentra la de establecer una base común para el estudio del cambio climático. El uso de los indicadores de cambio climático es una de las medidas encaminadas a lograr dicha base común. Estos indicadores muestran el comportamiento de lo que los expertos consideran son los mayores efectos del cambio climático. Sin embargo, los indicadores por si solos no brindan suficiente información, ya que a menudo constituyen grandes volúmenes de datos. Para facilitar su estudio y comprensión se desarrolló un software para la automatización de parte del proceso de estudio de los indicadores. Las herramientas que se brindan son: análisis de tendencia y punto de cambio a través de pruebas no paramétricas, como las dócimas de Kendall-Mann y Pettitt y el análisis del período de retorno a través de la teoría de valores extremos, más específicamente la distribución generalizada de valores extremos. Se describe una metodología enfocada en el uso de estas herramientas a fin de sentar las bases para su posterior uso por los expertos del Instituto de Meteorología.

Palabras clave : Indicadores de cambio climático; tendencia; punto de cambio; períodos de retorno; valores extremos; pruebas no paramétricas; software.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )