SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en estudiantes de Ciencias de la salud de la Universidad Veracruzana, MéxicoIntervención educativa familiar en padres de niños con manifestaciones de agresividad: Clínica del adolescente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

RODRIGUEZ SANDELIZ, Beatriz et al. Caracterización epidemiológica de pacientes pediátricos con COVID-19 atendidos en la Provincia de Villa Clara. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.4, pp. 561-569.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la enfermedad por el nuevo coronavirus 2019 en niños no presenta, globalmente, una elevada casuística y se caracteriza por presentar un amplio espectro clínico, según datos aportados por estudios realizados en China y otros países, que reflejan que la evolución de la enfermedad es menos severa en los infantes.

Objetivo:

describir los aspectos epidemiológicos de COVID-19 en la población pediátrica atendida.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal en niños diagnosticados con COVID-19 desde marzo hasta octubre de 2020 pertenecientes a la Provincia de Villa Clara; se seleccionaron mediante muestreo no probabilístico un total de 43 niños.

Resultados:

fueron afectados un total de 43 niños, predominaron el grupo de edad de los mayores de 15 años, el sexo masculino y la raza blanca (95%), en relación a los antecedentes patológicos personales el 98% eran sanos, la mayoría fueron contactos directos de casos positivos, adquiridos de familiares, y se observó un período de incubación de uno a 14 días.

Conclusiones:

el grupo de edad más afectado fueron los mayores de 15 años y predominaron el sexo masculino y la raza blanca, relacionado con los antecedentes patológicos personales la mayoría eran sanos, la mayoría fueron contactos directos de casos positivos, adquiridos de los familiares, y se observó un período de incubación de uno a 14 días.

Palabras clave : SARS-CoV-2; COVID-19; infecciones por Coronavirus; pediatría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )