SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Intervención educativa familiar en padres de niños con manifestaciones de agresividad: Clínica del adolescenteEnfrentamiento a la muerte por cuidadores informales de pacientes con cáncer en estado terminal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

PEREZ RAMOS, Neisy et al. Afectaciones hepáticas según morfometría en ratas con síndrome metabólico. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.4, pp. 580-590.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la enfermedad por hígado graso no alcohólico se considera la expresión hepática del síndrome metabólico y se acompaña de alteraciones histológicas y funcionales del hígado. La morfometría es un valioso instrumento en la valoración de la morfología hepática.

Objetivo:

describir las diferencias histomorfométricas del hígado de un grupo de ratas sanas y uno sometido a un estado de síndrome metabólico.

Métodos:

se realizó un estudio investigativo de desarrollo, correlacional, transversal, experimental con enfoque cuantitativo, en el período comprendido desde octubre de 2015 hasta septiembre de 2019, que utilizó un sistema de métodos morfométricos. Se analizaron láminas histológicas de hígado a 16 ratas Sprague-Dawley machos distribuidas de forma aleatoria en dos grupos experimentales de ocho animales para cada grupo. Se aplicó la prueba paramétrica (ANOVA de un factor) para las comparaciones de los grupos. Se determinaron las relaciones existentes entre las variables.

Resultados:

el área del núcleo resultó mayor en los hepatocitos de la zona perivenosa en el grupo inducido. El área del citoplasma resultó mayor en los hepatocitos de la zona perivenosa, pero su comportamiento fue homogéneo en los dos grupos de estudio.

Conclusiones:

las diferencias encontradas entre los grupos control e inducido respecto al área nuclear y citoplasmática podrían constituir la expresión morfológica de las alteraciones bioquímicas causadas por el síndrome metabólico.

Palabras clave : síndrome metabólico; morfometría; biomodelo; enfermedad por hígado graso no alcohólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )