SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios en anestesia espinal para cirugía electivaIncidencia y factores de riesgo de la diabetes gestacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

PEREZ GUERRA, Luis Enrique et al. Conocimientos de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo en adultos mayores. Acta méd centro [online]. 2022, vol.16, n.1, pp. 69-78.  Epub 31-Mar-2022. ISSN 2709-7927.

Introducción:

a escala mundial los accidentes cerebrovasculares constituyen un problema de salud con tendencia creciente. Debido al impacto que tiene el elevado costo socioeconómico de esta enfermedad sobre el sistema de salud de cualquier nación por su elevada mortalidad y por sus colosales secuelas invalidantes cobra singular importancia el establecer acciones de prevención inmediatas.

Objetivo:

describir el nivel de conocimientos sobre el accidente cerebrovascular y sus factores de riesgo en los adultos mayores.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal en pacientes del Policlínico “Marta Abreu” de enero a diciembre de 2019, la población objeto de estudio estuvo integrada por 120 pacientes dispensarizados con factor de riesgo de accidente cerebrovascular, todos constituyeron la muestra estudio. Se les aplicó un cuestionario sobre conocimientos de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo. Se aplicaron técnicas de la estadística descriptiva, se calcularon las frecuencias absolutas y relativas y se construyeron tablas estadísticas sencillas que describieron el comportamiento de las variables en estudio.

Resultados:

predominaron los pacientes de 60 a 69 años de edad, del sexo femenino (36, 30%), la hipertensión arterial entre los factores de riesgo bien documentados modificables (114, 95%) y la diabetes (54, 45%) entre los bien documentados potencialmente modificables.

Conclusiones:

fueron más frecuentes los adultos mayores entre los 60 y 69 años de edad, del sexo femenino y con desconocimientos sobre los tipos de accidentes cerebrovasculares, las complicaciones y sus factores de riesgo.

Palabras clave : accidente cerebrovascular; factores de riesgo; infarto cerebral; anciano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )