SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Efectos de un suplemento con zinc sobre la morfometría de los islotes pancreáticos en ratas Wistar gestantes con diabetes moderadaMicetoma. Informe de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

ALVAREZ LOPEZ, Alejandro; FERNANDEZ DELGADO, Maikel; GARCIA LORENZO, Yenima de la Caridad  y  CREAGH GARCIA, Johenis. Tumor de células gigantes malignizado: a propósito de un caso. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.2, pp. 332-339.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la rodilla es la región anatómica en la que asientan la mayor cantidad de tumores benignos y malignos que afectan el esqueleto humano, entre ellos el tumor de células gigantes.

Información del paciente:

masculino, de 28 años de edad, blanco, sin antecedentes mórbidos de salud, que acudió a la Consulta externa de Ortopedia y Traumatología por presentar una tumoración a nivel de la rodilla derecha acompañada de dolor que apareció hace dos años, pero ha incrementado su tamaño de forma rápida en los últimos dos meses. Se le realizaron exámenes imagenológicos y toma de biopsia incisional para confirmar el diagnóstico. El equipo multidisciplinario decidió la amputación de la extremidad.

Conclusiones:

el tumor de células gigantes es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia desde la tercera a la quinta décadas de la vida, sus complicaciones principales son la recidiva, las metástasis pulmonares y la transformación maligna. Los enfermos con esta última complicación necesitan de procedimientos como la amputación de la extremidad.

Palabras clave : tumor de células gigantes; transformación maligna; amputación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )