SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número2Procedimiento para medir la eficiencia técnica de los negociadores comerciales mediante el análisis envolvente de datos (AED)La transferencia de tecnología en universidades colombianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

DURO NOVOA, Viviana  y  GILART IGLESIAS, Virgilio. La competitividad en las instituciones de educación superior. Aplicación de filosofías de gestión empresarial: LEAN, SIX SIGMA y BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM). Econ. y Desarrollo [online]. 2016, vol.157, n.2, pp. 166-181. ISSN 0252-8584.

El entorno de la enseñanza superior y de la sociedad en general está sufriendo hasta hoy cambios de gran trascendencia, los rankings internacionales de calidad son una manifestación del nuevo contexto de competitividad de las universidades. La búsqueda de la excelencia organizativa tiene como base el desarrollo y la actualización de la gestión dentro de los procesos para alcanzar la eficiencia y la competitividad, al disminuir los costos. Aplicar ciclos de mejora continua y filosofías de gestión empresarial en pos de conseguir estos fines, una vez visualizada la educación con un enfoque de negocio, en la cual estudiantes, profesores, personal de administración y servicios sean concebidos como clientes, constituye el propósito de este artículo, que realiza un estudio de las propuestas de modelos de cadena de valor en la educación superior, así como del empleo de las filosofías de gestión LEAN SIX SIGMA y BPM, aplicadas en este ámbito.

Palabras clave : cadena de valor; competitividad; educación superior; gestión; mejora continua..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License