SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.166 número2Gestión de impactos para el desarrollo¿El octógono funciona? Análisis de la efectividad de los octógonos de advertencia en los jóvenes peruanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

HAO, Yin; TORRES HECHAVARRIA, Lisandra  y  MIN, Kang. El turismo bajo en carbono: ¿Una respuesta o una necesidad ante la globalización?. Econ. y Desarrollo [online]. 2022, vol.166, n.2  Epub 10-Dic-2022. ISSN 0252-8584.

El presente trabajo analiza la relación entre la crisis estructural del capital y la globalización neoliberal con la llamada industria sin chimeneas (el turismo). El desarrollo turístico no es ajeno a estos fenómenos; ambos inciden en sus prácticas y desempeños. Esto, sumado a la actual crisis sanitaria mundial, ha generado la caída del sector turístico y sus ingresos. El tema investigado parte de la necesidad actual de implementar prácticas turísticas innovadoras y sostenibles, como el turismo bajo en carbono. Se considera pertinente analizar desde la perspectiva de la economía política los impactos que la globalización neoliberal produce sobre el desarrollo turístico, y cómo este sector de alto impacto económico está obligado a sortear la crisis sistémica del capitalismo, a partir del establecimiento de buenas prácticas (como un turismo bajo en carbono, y por extensión, una economía baja en carbono) que mejoren la toma de decisiones a nivel de políticas económicas.

Palabras clave : alternativa sostenible; globalización neoliberal; turismo bajo en carbono.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )