SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE VARIEDADES DE ARROZ DE DIFERENTES CICLOS EN DOS FECHAS DE SIEMBRA EN LA ÉPOCA DE FRÍO EN LOS PALACIOS, PINAR DEL RÍOEVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CONJUNTA Bradyrhizobium japonicum-HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES Y LA APLICACIÓN DE UN BIOESTIMULADOR DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN SOYA CULTIVADA EN ÉPOCA DE INVIERNO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión impresa ISSN 0258-5936

Resumen

YONG, Ania. LA BIODIVERSIDAD FLORÍSTICA EN LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS. cultrop [online]. 2010, vol.31, n.4, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

Actualmente, la floricultura es un renglón productivo que gana espacio en el mercado nacional e internacional. La introducción de flores en los sistemas agrícolas urbanos es una forma de diversificar los agroecosistemas, con vistas a elevar la variedad de especies y los rendimientos. Las malas prácticas de manejo agrícola, el abuso de pesticidas y fertilizantes así como el monocultivo han traído como consecuencia una importante disminución de la biodiversidad en los agroecosistemas; sin embargo, se ha demostrado que esta es una vía para proteger los cultivos del ataque de plagas y enfermedades. Hasta el momento, los estudios referidos a las relaciones que se establecen entre la diversidad de cultivos y la incidencia de plagas han sido encaminados principalmente a especies comestibles, medicinales y aromáticas; no obstante, es preciso conocer el rol que juegan las flores dentro del agroecosistema, de manera que contribuyan a su equilibrio ecológico y sostenibilidad.

Palabras clave : flores; biodiversidad; plagas; agroecosistema.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )