SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Sistemaindígena diversificado de cultivos y desarrollo local en la Amazonia EcuatorianProducción de forraje a base de triticale (X. triticosecale Wittmack) en suelo Nitisol Ferrálico Líxico, con dosis variables de nitrógeno e inoculación con hongos micorrízicos arbusculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PEREZ LAMAS, Juan et al. Contribución al perfeccionamiento de los servicios técnicos de apoyo a la agricultura a escala municipal. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.2, pp. 15-21. ISSN 1819-4087.

La desintegración del campo socialista europeo a inicios de los años 90, provocó una crisis profunda del sistema alimentario cubano. Como respuesta a esta difícil coyuntura, emergió una agricultura diversificada, de sustitución de insumos químicos por biológicos, más intensiva en el uso de recursos locales y la aplicación simultánea de conocimientos científicos y tradicionales, que recibió el apoyo oficial con la definición de medidas como la descentralización de las estructuras productivas y el fortalecimiento de los servicios técnicos para una agricultura sostenible, partiendo de que no basta con que los agricultores sepan y quieran asumir una nueva manera de hacer la agricultura, sino que también se requiere que puedan contar con técnicos y decisores motivados y capaces, que los  acompañen, ofrezcan asistencia técnica a partir de la disposición  de un conjunto de servicios técnicos para consolidar y sostener el paso de una agricultura de insumos a una agricultura de procesos. Para ello en el presente artículo se muestran los resultados del trabajo realizado en cinco municipios participantes en el referido proyecto “Articulación agroecológica: diseño de alternativas sostenibles para la seguridad alimentaria local” (Bejucal, de la provincia de Mayabeque y Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, en similar orden en las provincias de igual nombre), con el objetivo de conocer en qué grado se sienten satisfechos los agricultores, con los servicios científico-técnicos actualmente a su disposición, como punto de partida hacia el rediseño de los mismos a nivel municipal, proporcionando respuesta a las necesidades de insumos, medios y asistencia técnica a la base productiva. Este sistema tiene como objetivo fundamental lograr la articulación de los servicios técnicos locales, y parte de las demandas de sus propios usuarios (los agricultores) y de que el modelo productivo a extender, tenga como premisa una agricultura sostenible sobre bases agroecológicas. Se seleccionaron tres servicios priorizados por los participantes (Fincas de producción de semillas, Laboratorio territorial de conservación y manejo de suelos y Viveros municipales de frutales y forestales); asimismo, se seleccionaron por los participantes unidades que tienen dentro de su objeto social también la prestación de servicios técnicos para el control de plagas ofertados por las Estaciones de Protección de Plantas (EPP) y los (Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), también se seleccionaron los Consultorios Tiendas del Agricultor de cada municipio para la adquisición de insumos agrícolas

Palabras clave : agricultores; integración; participación; servicios técnicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License