SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Hepatitis reactiva por virus del dengue hemorrágicoEsterasas elevadas como mecanismo de resistencia a insecticidas organofosforados en cepas de Aedes aegypti índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

RODRIGUEZ, María M. et al. Adaptación de los métodos en placas de microtitulación para la cuantificación de la actividad de esterasas y glutation-s-transferasa en Aedes aegypti. Rev Cubana Med Trop [online]. 2001, vol.53, n.1, pp. 32-36. ISSN 1561-3054.

Se modificaron las técnicas de detección de la actividad de esterasas inespecíficas y de la glutation-s-transferasa, utilizadas en Culex quinquefasciatus, para su detección en Aedes aegypti (L.). Se determinaron para cada una de las enzimas, los valores de concentración óptima de sustrato (concentración saturante) y de tiempo óptimo de lectura de la reacción, mediante la utilización de 4 cepas de Aedes aegypti, 1 de Cuba, 2 de Venezuela y 1 cepa susceptible de referencia. La frecuencia de esterasas inespecíficas resultó ser en MIRANDA de 0,76 en ARAGUA 0,42 y en SANTIAGO DE CUBA se obtuvo el valor máximo de frecuencia de este mecanismo. Para el mecanismo de glutation-s-transferasa la frecuencia resultó ser de 0,45 en ARAGUA, 0,043 en MIRANDA y en SANTIAGO de CUBA de 1. Por primera vez en Cuba se pudo disponer de una batería de técnicas bioquímicas para la detección de los mecanismos de resistencia en Aedes aegypti, esto permitió conformar una base sólida para la detección rápida y temprana de la resistencia en esta especie, principal vector del dengue en las Américas.

Palabras clave : AEDES [enzimology]; ESTERASES [analysis]; GLUTATHIONE TRANSFERASE [analysis].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License