SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Susceptibilidad antimicrobiana en cepas de Pseudomonas aeruginosa procedentes de pacientes con fibrosis quísticaPaludismo grave en adultos mayores de 18 años: 1 año de experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

GUTIERREZ-ALVAREZ, Ángela María; MEDINA SILVA, Nicolás; VARGAS BAZURTO, María Catalina  y  MONTOYA OSORIO, Sindy. Tratamiento del dengue hemorrágico en la población pediátrica: una revisión sistemática. Rev Cubana Med Trop [online]. 2006, vol.58, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3054.

Se emplearon las bases de datos de Medline, Embase, Cochrane Library y Lilacs, para identificar los estudios clínicos que evaluaran la efectividad y seguridad de las diferentes alternativas terapéuticas disponibles para el tratamiento del dengue hemorrágico. Se incluyeron 8 estudios. El cuidado de soporte y apoyo, así como el tratamiento sintomático con la hidratación y el control agresivo de líquidos, si hay hipotensión durante el desarrollo de la enfermedad, son las ayudas más importantes para mejorar la supervivencia. El tratamiento con la metilprednisolona, la hidrocortisona, el sulfonato de sodio de carbazochromo (AC-17) y el factor VII activado recombinante no redujeron la mortalidad en niños con dengue hemorrágico. Actualmente, ninguna vacuna o tratamiento antiviral es eficaz para la prevención o el tratamiento del dengue hemorrágico.

Palabras clave : Dengue; fiebre dengue hemorrágica; síndrome de shock por dengue; dengue hemorrágico; tratamiento líquidos corporales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License