SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3El VIH/SIDA en la adolescencia, Cuba, 1987 hasta abril 2004: un enfoque epidemiológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

PERURENA LANCHA, Mayda Rosa et al. Candida dubliniensis: necesidad de establecer un diagnóstico correcto. Rev Cubana Med Trop [online]. 2006, vol.58, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3054.

Se realizó un estudio a 115 cepas identificadas inicialmente como Candida albicans, con el objetivo de conocer si en Cuba existe la presencia de Candida dubliniensis, las cuales fueron aisladas de muestras de exudados vaginales. A los aislamientos que por sus características morfológicas se identificaron como Candida albicans y Candida dubliniensis se les investigó su crecimiento a 42 ºC en agar Sabouraud. Candida albicans fue la especie predominante (88,69 %). Por primera vez en Cuba se identificaron presuntivamente 13 cepas de Candida dubliniensis. Los resultados obtenidos son de gran utilidad, pues permitirían en un futuro realizar estudios epidemiológicos y de resistencia a antifúngicos.

Palabras clave : Candidiasis vaginal; Candida albicans; Candida dubliniensis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License