SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Estudio de resistencia de Aedes aegypti a Bacillus thuringiensis var: israelensisContextualización de una estrategia comunitaria integrada para la prevención del dengue índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

LEYVA, Maureen et al. Actividad insecticida de aceites esenciales de plantas en larvas de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae). Rev Cubana Med Trop [online]. 2008, vol.60, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3054.

INTRODUCCIÓN: la búsqueda de nuevas alternativas y compuestos ambientalmente inocuos y que generen mínima resistencia, como los productos naturales y metabolitos de origen vegetal, constituye una importante línea de investigación en el control integrado de plagas y vectores. OBJETIVO: evaluar la acción insecticida de aceites esenciales de las plantas Curcuma longa, Melaleuca leucadendron, Artemisia abrotanum en Aedes aegypti. MÉTODOS: para los bioensayos se utilizó una cepa de Aedes aegypti de referencia susceptible a insecticidas y estabilizada en el laboratorio nombrada Rockfeller. Los bioensayos se realizaron según la metodología de la OMS. RESULTADOS: se obtuvieron las dosificaciones y mortalidades obtenidas para el aceite de Curcuma longa. Resultaron la CL50= 0,0025 % (concentración letal que provoca 50 % de mortalidad) y la CL95= 0,0044 % (concentración letal que provoca 95 % de mortalidad) y su línea de regresión Y= 5,56 + 6,60X. Para Melaleuca leucadendron resultó ser CL50= 0,0041 % y la CL95= 0,0051 % y la ecuación de su recta fue Y= 5,20 + 13,90X. El aceite de Artemisia abrotamum mostró una CL50= 0,0193 % y la CL95= 0,0272 % y su línea de regresión fue Y= 5,22 + 11,19X. CONCLUSIONES: con este estudio se comprobó la acción insecticida de estos aceites en larvas de Ae. aegypti, por lo que se recomienda una dosis diagnóstico para Curcuma longa de 113 mg/L= 0,0113 %, para Melaleuca leucadendron una dosis diagnóstico de 120 mg/L= 0,0120 % y para Artemisia abrotamum 620 mg/L= 0,062 %.

Palabras clave : Aceite esencial; Aedes; Curcuma; Melaleuca; Artemisia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License