SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Cambios en el estilo de vida de mujeres mastectomizadasEstrategias de aprendizaje y logro de competencias genéricas en estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

PEREZ-LLUNCOR, Melissa Fernanda; CERVERA-VALLEJOS, Mirtha Flor  y  DIAZ-MANCHAY, Rosa Jeuna. La ética de los cuidados en la trayectoria universitaria de enfermería. Rev Cubana Enfermer [online]. 2022, vol.38, n.4  Epub 28-Dic-2022. ISSN 1561-2961.

Introducción:

El estudiante de enfermería adquiere la capacidad para cuidarse y cuidar a la persona enferma, como parte de su formación ética. Sin embargo, a veces durante el desarrollo de las clases teóricas y prácticas se priorizan los procedimientos de enfermería más que la ética del cuidado.

Objetivo:

Describir la ética de los cuidados en la trayectoria universitaria de enfermería.

Métodos:

Investigación cualitativa descriptiva, realizada en la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Perú, entre septiembre y octubre del 2020. La población fueron 32 estudiantes del X Ciclo de la Escuela de Enfermería matriculados en el ciclo académico 2020-II, de los cuales participaron 14 estudiantes de enfermería, ya que con ellos se saturó la información. Los datos se recolectaron por entrevista semiestructurada a profundidad online de forma sincrónica, previo consentimiento informado. Los datos fueron procesados mediante la técnica de análisis de contenido.

Resultados:

Emergieron cuatro categorías: a) Base teórica acompañada de casos, videos y código de ética, b) La práctica de la ética del cuidado en la interacción estudiante-paciente-familia, c) Responsabilidad al reconocer errores, privacidad y consentimiento informado del paciente, d) Correcciones en la ética del cuidado en el contexto teórico y práctico.

Conclusiones:

Los estudiantes de enfermería llevaron asignaturas con contenidos sobre ética y la metodología utilizada en las clases ayudó a integrar los conocimientos y aplicarlos; sin embargo, solicitaron mayor acompañamiento docente para evitar cometer errores, y pidieron incluir la ética del cuidado en la atención primaria de salud.

Palabras clave : educación en enfermería; ética en enfermería; estudiantes de enfermería; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )