SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Calidad de las semillas de accesiones colectadas en las regiones occidental, oriental y central de Cuba (Nota técnica) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión impresa ISSN 0864-0394

Resumen

IGLESIAS, J. M et al. Diseños agrosilvopastoriles en el contexto de desarrollo de una ganadería sustentable. Apuntes para el conocimiento. Pastos y Forrajes [online]. 2011, vol.34, n.3, pp. 241-257. ISSN 0864-0394.

El trabajo tiene como objetivo reseñar la utilización de los sistemas agrosilvopastoriles en diferentes regiones subtropicales, con énfasis en las condiciones de Cuba. En él se describen los conceptos principales de estos sistemas agroforestales, así como las ventajas y desventajas de su aplicación. Se analizan las principales salidas y diseños de diferentes sistemas agrosilvopastoriles estudiados en Cuba, Brasil y Colombia, donde se demuestra la posibilidad de su implementación en condiciones de alta fragilidad y limitaciones productivas, sin alterar la estabilidad ecológica y con aceptables resultados en la gestión económica. Una parte importante del trabajo lo constituye la descripción de las características de los huertos caseros en Cuba, los que son muy diversos en cantidad de especies y variedades, y bien complejos y variados en estructura y asociaciones. Se recomienda incrementar el uso de los sistemas agrosilvopastoriles en el contexto en que se desarrollan los sistemas agropecuarios actuales, por sus resultados económico-productivos y su contribución al equilibrio de los agroecosistemas.

Palabras clave : Diseños agrosilvopastoriles; huertos familiares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )