SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Efecto de alternativas de fertilización biológica en caracteres del rendimiento agrícola de Sorghum bicolor (L.) Moench cv. UDG-110Efecto de la inoculación de las semillas de Leucaena leucocephala (Lam) de Witt cv. Cunningham con IHPLUS ® BF en la etapa de vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

MARTIN-GUTIERREZ, George et al. Efecto de diferentes tipos de uso de la tierra en las fracciones del carbono orgánico del suelo. Pastos y Forrajes [online]. 2023, vol.46  Epub 22-Dic-2023. ISSN 2078-8452.

Objetivos: Evaluar el efecto de diferentes tipos de usos de la tierra en las fracciones del carbono orgánico de un suelo vertisol crómico.

Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló en un punto de observación permanente, ubicado en la provincia Holguín. Se tomaron muestras de suelos a profundidad de 0-20 cm, en tres tipos de usos diferentes de la tierra: bosque de Neem (Azadirachta indica A. Juss), pasto natural (Paspalum notatum L.) y caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido). Se determinó el carbono orgánico total, carbono particulado grueso, fino y asociado a los minerales, posterior al fraccionamiento físico granulométrico de las muestras.

Resultados: Hubo diferencias significativas en el carbono orgánico total y sus fracciones en los distintos usos de la tierra y entre ellos mismos (p ≤ 0,05). En cuanto al carbono orgánico total, el bosque de A. indica fue superior (16 y 32 %) al pasto natural y a la Saccharum spp. híbrido, respectivamente. Ello se debió a la cantidad y calidad de la biomasa vegetal que aportó cada cultivo y al aumento de la actividad antrópica en los diferentes usos de la tierra.

Conclusiones: A medida que se incrementaron las prácticas de manejo, disminuyeron los contenidos de carbono orgánico total y sus fracciones. Los mayores contenidos de carbono orgánico se encontraron en la fracción asociada a los minerales y al particulado fino con respecto al grueso en los diferentes usos de la tierra. El bosque de A. indica presentó los contenidos más altos, seguido del pasto natural y Saccharum spp. híbrido, respectivamente.

Palabras clave : carbono orgánico particulado; vertisoles; agroecosistemas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )