SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5-6Repercusión familiar del comportamiento suicidaElementos básicos de salud infantil en mujeres cuidadoras de niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

BARREIRO RAMOS, Héctor; BARREIRO PENARANDA, Adriana; FERNANDEZ VIERA, Eugenio  y  MARRERO MARTIN, Ofelia. Calidad de las remisiones en un servicio de medicina legal. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2004, vol.20, n.5-6, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Los servicios de Medicina Legal están designados para la atención de las muertes de interés judicial, sin embargo, muchas veces se remiten a ellos fallecidos que no les corresponden lo que genera demoras innecesarias, gastos extras y otras dificultades. Las causas que originan estas remisiones innecesarias son entre otras, las pocas horas dedicados en los planes de estudio para estudiar estos problemas en la etapa de pregrado, incluirlos en el 5to. año de la carrera e impartir dichas clases, generalmente de forma teórica; sin embargo, la mayoría de los países iberoamericanos las programan para 6to. año y dedican un promedio de 20 horas prácticas para cada alumno. Con el propósito de conocer estas actuaciones y la repercusión negativa que tienen, se realizó un estudio descriptivo de todas las muertes ocasionadas por enfermedades, cuyos fallecidos fueron enviados al Centro Provincial de Medicina Legal de la provincia Ciudad de La Habana, correspondientes a los años de 1999 y 2001. Se confeccionó una planilla de recolección de información, y los datos fueron expresados en porcentajes. Los resultados demostraron, que un 22 % de las remisiones, en estos años, correspondieron a muertes naturales, que no son de la competencia de Medicina Legal y las causas por las cuales se remitieron, no fueron precisamente por sospecha de criminalidad, sino por no conocerse las causas de muerte, haber fallecido la persona en el cuerpo de guardia, en el trayecto o fuera de un servicio de salud. Todo esto indica desconocimiento de las actuaciones médico legales respecto a los fallecidos.

Palabras clave : Procedimientos médico legales; muerte imprevista; muerte repentina; muerte sospechosa; muerte violenta; muerte por enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License