SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Kinesioterapia colectiva: repensando el papel del kinesiólogo en la sociedad brasileñaAcción perjudicial de las levaduras sobre los alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

SOSA ROSALES, Maritza de la Caridad et al. Estrategia para la ejecución del Programa de Fluoruración de la Sal de Consumo en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2004, vol.30, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

En nuestro país existe la voluntad política, la estructura económica y social y la factibilidad económica que permiten la realización del Programa de Fluoruración de la Sal de Consumo Humano como medida sanitaria preventiva contra la caries dental. Uno de los aspectos más importantes para el éxito de cualquier programa es el establecimiento de una adecuada estrategia de implantación que tenga en cuenta la organización social y que todos los sectores involucrados estén conscientes de sus funciones y comprometidos con los propósitos y objetivos a alcanzar. La estrategia propuesta para la aplicación del programa es factible por cuanto se realizó de consenso con los actores que intervendrán en el mismo, existiendo la voluntad política y el marco financiero requerido para ello, así como las disposiciones regulatorias para su ejecución. En el presente artículo exponemos cuál es la estrategia del Programa de Fluoruración de la Sal de Consumo Humano y las funciones de cada uno de los sectores involucrados

Palabras clave : FLUOR; FLUORURACION; CARIES DENTAL; PREVENCION; ESTOMATOLOGIA; ODONTOLOGIA, SALUD BUCAL; PROGRAMAS DE FLUORURACION; SISTEMAS DE VIGILANCIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License