SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Síndrome de Burnout en médicos familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

TORRES VIDAL, Rosa M  y  GRAN ALVAREZ, Miriam Alicia. Panorama de la salud del adulto mayor en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2005, vol.31, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Se presenta un panorama actualizado sobre algunos componentes del estado de salud de la población cubana de 60 años de edady más basado en los datos estadísticos suministrados por los sistemas de información estadísticos oficiales. Se observó un incremento del envejecimiento poblacional entre 1970 y el 2003, para este último año el 14,5 % de la población rebasaba los 60 años de edad. La atención al adulto mayor se ha ido consolidando a partir del aumento del número de geriatras así como las unidades prestadoras de servicios de salud a este sector de la población. Las principales causas de muerte corresponden a las enfermedades crónicas no transmisibles siendo las 5 primeras: enfermedades del corazón, tumores malignos, enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía y enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares. En estas edades los mayores riesgos de enfermar correspondieron a las infecciones respiratorias agudas y a las enfermedades diarreicas agudas. La hipertensión arterial constituyó la enfermedad de más alta prevalencia con mayores afectaciones para el sexo femenino. El envejecimiento de la población cubana es una de las implicaciones demográficas y sociales más importantes derivadas del descenso de la fecundidad, la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida

Palabras clave : ADULTO MAYOR; ENVEJECIMIENTO; MORTALIDAD; MORBILIDAD; CUBA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License