SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Crecimiento y nutrición en niños gitanos de los realojosCosto efectividad de la inmunización contra Haemophilus influenzae tipo b en niños entre 0-4 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

CRUZ BARRIOS, María Aida et al. Patrones de prescripción de factor de transferencia en 11 hospitales de Ciudad de La Habana, 2002. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2005, vol.31, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El factor de transferencia (FT) es un inmunoestimulante que se emplea en una amplia gama de enfermedades. A pesar de que sus indicaciones están reguladas, la oferta resulta habitualmente insuficiente por lo que se sospecha una sobre utilización de este fármaco en la práctica clínica habitual, por tal motivo se realizó un estudio de utilización del medicamento en 11 hospitales de Ciudad de La Habana para caracterizar la prescripción de este fármaco postcomercialización. Se analizó la prescripción en 425 pacientes encontrando que el 94,1 % recibió el medicamento en la consulta externa del hospital, el 70,8 % de las prescripciones no está dentro de las aprobadas en el registro sanitario, el 56,7 % de las indicaciones fueron en enfermedades infecciosas recurrentes y se emplearon 34 esquemas de tratamiento diferentes. Concluimos que el uso de FT en la práctica clínica habitual no se ajusta a las regulaciones aprobadas para su empleo

Palabras clave : Factor de transferencia; estudio de utilización de medicamentos; farmacoepidemiología; inmunoestimulantes; hábitos de prescripción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License