SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4John Evelio Gay Rodríguez (1936-2007)Nutrición y vida activa: del conocimiento a la acción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Rev Cubana Salud Pública v.33 n.4 Ciudad de La Habana oct.-dic. 2007

 

Investigación aplicada en salud pública: métodos cualitativos*

La salud depende de una serie de factores determinantes, entre los que se incluyen las condiciones de vida y los comportamientos de las personas y de los grupos, que tienen lugar en un medio que es preciso conocer. Los métodos cualitativos de investigación son un instrumento formidable a disposición de la salud pública para estudiar e intervenir sobre tales factores determinantes.**

Los métodos cualitativos son también muy valiosos a la hora de poner en marcha nuevos programas de salud pública y tomar decisiones sobre temas tales como la planificación familiar, prevención de infecciones de transmisión sexual, relaciones de género y otras cuestiones fundamentales de salud que se abordan en este libro. El documento contiene ejemplos de diseños de la investigación, pautas y advertencias para las discusiones en grupos dirigidos, un modelo de programa para adiestrar a los entrevistadores, una síntesis de las habilidades críticas necesarias, consejos sobre dónde publicar los resultados de la investigación, un modelo de folleto para divulgar los resultados de estudios cualitativos en las comunidades participantes y relatos de las lecciones aprendidas por expertos en diversos campos de la salud pública que comparten con el lector sus ideas, reflexiones y consejos.

El libro es de suma utilidad para quienes se ocupan de la promoción y toma de decisiones relacionadas con la salud pública, académicos, investigadores y estudiantes.

Las autoras son Priscilla R. Ulin investigadora, Elizabeth T. Robinson directora de programas y Elizabeth E. Tolley investigadora, todas en Family Health International.

El libro se presenta en 8 capítulos, 14 apéndices breves que describen ejemplos o aconsejan formas de actuación e intercala entre capítulos documentos metodológicos adicionales con el nombre de “perspectivas prácticas”. Son muy numerosos los recuadros con información puntual adicional a lo tratado en el texto básico.

El volumen es de 286 + XX páginas. Puede adquirirse al precio de US$ 30.00 (24.00 en América Latina y el Caribe), en la Librería en línea de la OPS: http://publications.paho.org, en Agentes de ventas o Representaciones de OPS en su país.

*Washington, D.C.: OPS;2006. (Publicación Científica y Técnica No. 614).

**Roses  M. Prólogo del libro.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons