SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Validación del Índice de Gravedad de servicios clínicos en neurología, Hospital "Hermanos AmeijeirasAfrontamiento familiar a la epilepsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión impresa ISSN 0864-3466

Resumen

GARCIA MILIAN, Ana Julia; ALONSO CARBONELL, Liuba  y  LOPEZ PUIG, Pedro. Consumo de medicamentos en la población femenina adulta de Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.3, pp. 440-449. ISSN 0864-3466.

Introducción: la necesidad de asumir un enfoque de género en el abordaje de los problemas de salud, es tratar precisamente de visualizar las múltiples formas en las cuales las construcciones de género producen situaciones de iniquidad que la afectan. Objetivo: caracterizar el consumo de medicamentos en la población femenina adulta de Cuba. Métodos: investigación descriptiva de corte transversal realizada en el 2007. La muestra estuvo constituida por 554 consumidoras. Para la recogida de la información se diseñó un cuestionario "Consumo de medicamentos", validado por un grupo de expertos y por un estudio piloto. Resultados: más de la mitad de las encuestadas consumen medicamentos, las jubiladas (79; 88,8 %) fueron las más consumidoras, mientras que las estudiantes (17; 33,3 %), las menos. El mayor porcentaje (368; 66,4 %), refirió que siempre cumplen los tratamientos farmacológicos tal y como le indicó el médico. Conclusiones: el consumo de medicamentos aumenta con la edad, en los niveles escolares bajos y en las jubiladas. Los grupos farmacológicos más consumidos por la féminas cubanas son los de uso cardiovascular, los antinflamatorios, analgésicos y antipiréticos y los psicofármacos.

Palabras clave : consumo de medicamentos; féminas; medicamentos; grupo farmacológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License