SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número3Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo II en adultos mayoresEducación comunicativa contra la violencia familiar: objetivo de la Medicina General Integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

GONZALEZ MARIN, Álvaro Tomás et al. Comportamiento de la sibilancia en niños menores de cinco años de la provincia Sancti Spíritus. Rev. inf. cient. [online]. 2018, vol.97, n.3, pp. 538-547. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la sibilancia en niños preescolares se encuentra entre las principales causas de morbilidad atendida en las consultas de alergología y representa un importante número de ingresos hospitalarios.

Objetivo:

caracterizar el comportamiento de la sibilancia en niños menores de cinco años ingresados en el servicio de respiratorio del Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez” de Sancti Spíritus, en el período noviembre de 2015 a noviembre de 2016.

Método:

se realizó un estudio descriptivo, transversal, el universo quedó constituido por 242 pacientes menores de cinco años ingresados por sibilancia en dicho servicio. Entre las variables que se estudiaron se encuentran: grupos de edad, sexo, antecedentes atópicos familiares, diagnóstico nosológico, fenotipo.

Resultados:

predominaron los lactantes, el sexo masculino, la residencia urbana, la bronquiolitis como diagnóstico al ingreso, el antecedente de atopia familiar fue más frecuente entre sus madres con diagnóstico de asma, los antecedentes atópico personal; la sibilancia persistente atópica tuvo mayor frecuencia; la inmunoglobulina E total estuvo elevada en un número frecuente de los casos.

Conclusiones:

el mayor número de casos en los pacientes incluidos tuvo riesgo de asma bronquial, con predominio de varones, historia familiar presente y personal de atopia, así como inmunoglobulina E sérica total elevada.

Palabras clave : asma; sibilancia; lactantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )