SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número4Uso de mucosa prepucial en la estenosis uretral e hipospadia, Hospital Nacional “Guido Valadares” de Timor OrientalFallo intestinal agudo en el paciente crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

VILLALON FERNANDEZ, Paula Celerina; HERNANDEZ FERNANDEZ, Gisselle Leylí; SIMON RODRIGUEZ, Josefa  y  ABAD VILLALON, Sucel. Autocuidado de las encías y salud periodontal. Rev. inf. cient. [online]. 2018, vol.97, n.4, pp. 868-879. ISSN 1028-9933.

Introducción:

en Cuba se prioriza la atención a la salud bucal, la que está determinada por diferentes factores, entre los que prevalece la incidencia de la enfermedad periodontal que hoy se reconoce como problema de salud, pues daña el bienestar biopsicosocial del individuo.

Objetiv: o

brindar a los estomatólogos las bases teóricas que le permitan enriquecer su preparación respecto al tema enfermedad periodontal y de esta manera mejorar su contribución a su prevención desde el nivel de atención primaria a la salud bucal.

Método:

se sistematizaron los referentes relacionados con la enfermedad periodontal en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, en el período de enero a julio de 2017.

Resultados:

el primer estadío de la enfermedad periodontal se conoce como gingivitis. La enfermedad periodontal incide hasta en un 20 % de la población mundial. El cuidado de las encías para la prevención de la enfermedad periodontal requiere que el individuo se apropie de los saberes esenciales que le posibiliten esta finalidad, a fin de que sean capaces de percibir el riesgo de ella y contribuir con las acciones dirigidas a la protección o restauración de la salud periodontal.

Conclusiones:

se ofrecen bases teóricas para la comprensión de la necesidad de desarrollar en los pacientes una cultura del cuidado de las encías por una salud periodontal. Se reitera el valor de estomatólogo, la familia, la escuela, los medios y la comunidad como agentes sociales responsables de la educación de la población en función de la promoción de salud periodontal y la prevención de las enfermedades periodontales.

Palabras clave : periodonto; enfermedad periodontal; salud periodontal; autocuidado periodontal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )