SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número5Efectividad de láser en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibularFactores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

JIMENEZ LOPEZ, Yadilenis et al. Efectividad del Oleozón® tópico en la estomatitis subprótesis. Rev. inf. cient. [online]. 2018, vol.97, n.5, pp. 934-944. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la prótesis estomatológica tiene como objetivo la sustitución adecuada de las porciones coronarias de los dientes o de sus partes asociadas, cuando se encuentran perdidos o ausentes, por medios artificiales capaces de restablecer la función masticatoria, estética y fonética.

Objetivos:

determinar la efectividad del Oleozón® tópico en el tratamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” del municipio Baracoa, Guantánamo.

Método:

se realizó un estudio de evaluación de una intervención terapéutica, en el período comprendido desde junio 2015-2016. El universo de estudio estuvo constituido por 80 pacientes con diagnóstico clínico de estomatitis subprótesis. La muestra se obtuvo de forma intencionada, quedando constituida por 40 pacientes. Se utilizó un diseño caso control: al grupo estudio A se le aplicó oleozón tópico y al grupo control B se aplicó medicina alopática consistente en nistatina en suspensión.

Resultados:

en la caracterización de los pacientes con estomatitis subprótesis según grupos de edades predominando el grado I en el grupo de edades de 60 y más años para ambos grupos. Como hábito nocivo resultó el uso continuo de la prótesis. La aplicación diaria del Oleozón® fue efectiva para el tratamiento de esta enfermedad entre cuatro y siete visitas a consulta, por lo que el tiempo necesario para desaparecer los signos clínicos de la enfermedad fue menor que cuando se aplicó la nistatina crema en el grupo control.

Conclusiones:

el Oleozón® resultó efectivo para el tratamiento de la estomatitis subprótesis en la población objeto de estudio, lográndose la curación de las lesiones en menor tiempo comparado con la nistatina como tratamiento convencional.

Palabras clave : estomatitis subprótesis; Oleozón®; uso terapéutico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )