SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número2Morbilidad neurológica en el Policlínico “Ramón López Peña, Santiago de Cuba, enero a diciembre de 2018Riesgos de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el recién nacido pretérmino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

MATOS PREMIOT, Jorge Yvel; LOPEZ RODRIGUEZ, Pablo; CORREA IZNAGA, Lisvette  y  QUIALA KINDELAN, Gladys. Repercusión social de los grupos de Alcohólicos Anónimos en egresados del servicio de Deshabituación en provincia Guantánamo. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.2, pp. 218-228. ISSN 1028-9933.

Introducción:

el movimiento internacional de ayuda contra el alcoholismo Alcohólicos Anónimos, consiste en comunidades de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema del alcoholismo en común y ayudar a otros en su recuperación.

Objetivo:

demostrar la repercusión social de los grupos de Alcohólicos Anónimos en pacientes egresados del servicio de deshabituación del Hospital Psiquiátrico de Guantánamo durante enero y diciembre de 2016.

Método:

se realizó un estudio observacional, descriptivo donde se utilizó un cuestionario elaborado por los autores y validados por psicólogos. La población y la muestra estuvieron constituidas por 140 pacientes pertenecientes al municipio Guantánamo.

Resultados:

el sexo masculino fue el más representativo, la edad de comienzo de la ingestión de bebidas alcohólicas estuvo marcada entre los 11 y 39 años, considerando que debían recibir ayuda médica el mayor por ciento, siendo estos atendidos en el servicio de deshabituación del hospital psiquiátrico y el hospital de día de alcohólicos, además de la psicoterapia de la comunidad. Los pacientes encuestados consideran que son discriminados por la sociedad.

Conclusiones:

el éxito de Alcohólicos Anónimos está en que todos los que pertenecen a la agrupación tienen crítica de la enfermedad y pueden compartir sus propias experiencias en la psicoterapia con un apoyo seguro y seguimiento continuo, siempre al lado de la comunidad profesional, experiencia que en Guantánamo ha ido ganando en beneficio a estos pacientes.

Palabras clave : ética; alcoholismo; Alcohólicos Anónimos; AA.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )