SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número4Factores relacionados con el efecto de fármacos antagonistas de la vitamina KRelación familia - promoción de salud en el área del Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”, 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

ARMAS LOPEZ, Marisel et al. Morbilidad y mortalidad por enfermedad de la membrana hialina en el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo 2016-2018. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.4, pp. 469-480.  Epub 20-Sep-2019. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la enfermedad de la membrana hialina es un problema de salud en la etapa neonatal.

Objetivo:

caracterizar a los recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” por enfermedad de la membrana hialina durante los años 2016-2018.

Método:

se hizo un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal de 163 recién nacidos que ingresaron en la unidad.

Resultados:

el 16,4 % de los neonatos ingresados en dicha unidad tenían esta enfermedad y la letalidad fue de 11,0 %. La mayor proporción de éstos eran varones (55,8 %), tenían entre 31,0 y 33,6 semanas de edad gestacional al nacer (28,2 %), pesaron entre 1500,9 y 1999,9 g (27,0 %), tuvieron un Apgar a los 5 minutos de nacidos entre 8 y 10 puntos (58,9 %) y estuvieron en la unidad de 7 a 14 días (40,4 %). El 93,3 % se trató con fármacos inductores de maduración pulmonar y 100,0 % con surfactante y ventilación mecánica convencional (100,0 %). El 84,7 % presentó complicaciones y el 55,6 % falleció por hemorragia intracraneal (55,6 %). Fue común que las madres tuvieran edad entre 19 y 35 años (76,6 %), fueran cesareadas (65,0 %) y presentaron complicaciones relacionadas con el embarazo (82,2 %).

Conclusión:

la letalidad fue superior en la medida que disminuye la edad gestacional y el peso al nacer, en los que no fueron tratados con fármacos inductores de maduración pulmonar y que presentaron meningoencefalitis.

Palabras clave : recién nacido; morbilidad neonatal; enfermedad de la membrana hialina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )