SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Diagnóstico de dengue en pacientes con síndrome febril inespecífico del Policlínico Docente “Ángel Machaco Ameijeiras”, La Habana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

BARREIRO-MENDOZA, Nataly et al. Caracterización de la estomatitis subprotésica en portadores de prótesis removible en clínicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador. Rev. inf. cient. [online]. 2020, vol.99, n.2, pp. 107-114.  Epub 03-Mar-2020. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La estomatitis subprotésica es un proceso inflamatorio de la mucosa bucal que se encuentra cubierta por una prótesis removible, de causa multifactorial y alta prevalencia.

Objetivo:

Caracterizar la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis removible atendidos en las clínicas odontológicas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo en el período marzo-noviembre de 2019.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo transversal, con los criterios de inclusión siguientes: mayores de 18 años, ambos sexos, buen estado de salud general, no practicar hábitos tóxicos, usar prótesis removible, total o parcial, confeccionada de acrílico o metales. Todos los sujetos de la investigación firmaron el consentimiento informado antes de realizarles la historia clínica de odontología del Ministerio de Salud Pública del Ecuador de donde se extrajeron los datos sociodemográficos, signos clínicos y características de la prótesis.

Resultados:

Fueron evaluados 100 pacientes. El 45 %, presentaba signos clínicos de estomatitis subprotésica; predominó el sexo femenino con el 33 % y el grupo de edad de 40 a 59 años con un 26 %. La mayoría de las prótesis no se ajustan ni adaptan de manera correcta, y tienen un mal estado físico, en el 80, 82,2 y el 91 %, respectivamente. El 84,4 % de los pacientes utilizaba prótesis parcial removible, confeccionadas con acrílico, por un periodo de 1 a 6 años en el 60 % de los casos.

Conclusiones:

El diagnóstico de estomatitis subprotésica se asocia con el mal estado físico, desajuste e inadecuada adaptación de las prótesis removibles, lo que indica la necesidad de la institución para el establecimiento de estrategias docentes hacia la comunidad para su prevención y diagnóstico temprano.

Palabras clave : estomatitis subprotésica; cavidad bucal; prótesis removible; prótesis acrílica; lesiones bucales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )