SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Diagnóstico de dengue en pacientes con síndrome febril inespecífico del Policlínico Docente “Ángel Machaco Ameijeiras”, La HabanaReacciones cutáneas adversas medicamentosas en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo 2018-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

PEREZ-BARRERO, Bernardo Ricardo et al. Efectividad de antimicrobianos en el tratamiento del raspado y alisado radicular en el adulto mayor. Rev. inf. cient. [online]. 2020, vol.99, n.2, pp. 124-133.  Epub 03-Mar-2020. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La terapia antimicrobiana después del raspado y alisado radicular en el anciano no ha sido evaluada en la Clínica Estomatológica Provincial Docente “Mártires del Moncada”, de Santiago de Cuba.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de la tetraciclina y azitromicina en el tratamiento del raspado y alisado radicular en el adulto mayor.

Método:

Estudio cuasiexperimental de intervención terapéutica, realizado entre 2018-2019, en 30 pacientes con 60 y más años y con diagnóstico de periodontitis crónica. Se crearon tres grupos con 10 casos mediante el método aleatorio simple. El Grupo 1 tratado con la técnica convencional y los Grupos 2 y 3, después de la técnica, se aplicó una concentración subgingival de tetraciclina y azitromicina respectivamente y la colocación de cemento quirúrgico por siete días. Se emplearon variables como edad, sexo, cuadro clínico, evolución de signos y síntomas al séptimo día, 1 y 3 meses, y efectividad de curación. La validación estadística fue a través de la prueba Chi-cuadrado, con un 95 % de confiabilidad y la efectividad antimicrobiana, mediante el Análisis de Varianza ANOVA.

Resultados:

Predominio del grupo 65-69 años y sexo femenino, persistencia de inflamación gingival en el 30,0 % del Grupo 1 al tercer mes, disminuyó la profundidad al sondaje y hubo ganancia de inserción clínica, mejorando sus medias en el tiempo. Se logró un 100,0 % de efectividad de curación en los Grupos 2 y 3.

Conclusiones:

Elevada efectividad de la aplicación tópica subgingival de tetraciclina y azitromicina con cemento quirúrgico, sobre aquellos tratados con raspado y alisado radicular convencional.

Palabras clave : adulto mayor; periodontitis; raspado y alisado radicular; tetraciclina; azitromicina; efectividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )