SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3Morbilidad materna en la Unidad de Cuidados Intensivos de Baracoa, Guantánamo 2019La preparación del estudiante de Medicina para la atención de recién nacidos con sospecha o infección por SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

CASTRO-ROMANOSHKY, Miguel Ernesto et al. Trombolisi coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio en pacientes del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y la Pedraja”. Rev. inf. cient. [online]. 2020, vol.99, n.3, pp. 241-253.  Epub 14-Sep-2020. ISSN 1028-9933.

Introducción:

En el Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Baracoa, provincia Guantánamo, Cuba, hasta la fecha no se ha caracterizado la prescripción de la trombolisis coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio.

Objetivo:

Caracterizar la prescripción de la trombolisis coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio en el citado hospital durante el trienio 2017-2019.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, del total de pacientes infartados en el periodo antes dicho (n=75). Se estudiaron las variables: edad, sexo, localización topográfica del infarto, tratamiento, evolución clínica, estado al egreso y causas de muerte.

Resultados:

El 72,0 % de los pacientes fueron hombres, el 37,3 % tenía 50 y 59 años de edad. La letalidad fue del 14,7 %. Fue más común el infarto anterior del ventrículo izquierdo (53,4 %). Se trombolizó el 28,0 %, pues en el 68,5 % la ventana isquémica fue superior a doce horas. La encefalopatía isquémica-hipóxica posparada cardiorrespiratoria secundaria a fibrilación ventricular (54,5 %) fue la causa directa de muerte más frecuente.

Conclusiones:

Fue insuficiente el porcentaje de pacientes tratados con trombolisis coronaria sistémica, sobre todo, por solicitar atención médica después de 12 horas del inicio de los síntomas.

Palabras clave : infarto agudo del miocardio; cardiopatía isquémica; enfermedad cardiovascular; terapia trombolítica; trombolisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )