SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número1Caracterización de la herida corneal en el servicio de Oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, GuantánamoMovilidad en ciudades de Perú durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

ENAMORADO ANAYA, Antonio Rafael et al. Factores pronósticos de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST tipo I. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.1, pp. 1-11.  Epub 05-Feb-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La cardiopatía isquémica, a pesar de que la mortalidad ha disminuido en casi todas las regiones del mundo, continúa siendo un problema de salud.

Objetivo:

Identificar los factores pronósticos de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST.

Método:

Se realizó un estudio analítico, de casos y controles, de 347 pacientes diagnosticados con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST tipo I, desde enero de 2018 a diciembre de 2019 en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley”, de Manzanillo, Granma. El grupo de estudio lo integraron 46 fallecidos y por cada paciente de este grupo se escogieron, aleatoriamente, 2 egresados vivos, constituyendo los controles. Se utilizó la prueba de la Chi cuadrado para variables cualitativas y la de la t de Student para las cuantitativas. Para determinar los factores pronósticos de mortalidad se utilizó un modelo de regresión logística.

Resultados:

Se determinó una media de edad de 73,7 años (DE ±8,0). Prevalecieron los antecedentes de tabaquismo, diabetes mellitus e hipertensión arterial. Resultaron factores de riesgos de mortalidad el antecedente de insuficiencia cardiaca (OR: 5,4 IC 95 % 1,226-23,97), presentarse con insuficiencia cardiaca mayor que I según Killip-Kimball (OR: 12,6 IC 95 % 3,245-49,30), valores de glucemia mayores de 10 mmol/L (OR: 4,7 IC 95 % 1,149-19,79) y de creatinfosfoquinasa MB mayores de 160 UI (OR: 17,7 IC 95 % 3,992-79,07).

Conclusiones:

Existen variables epidemiológicas, clínicas y analíticas capaces de predecir mortalidad en pacientes con infarto agudo del miocardio.

Palabras clave : mortalidad; infarto agudo del mocardio; infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )