SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número1Factores pronósticos de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST tipo INeumonía adquirida en la comunidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

SAAVEDRA-CAMACHO, Johnny Leandro; IGLESIAS-OSORES, Sebastian; ALCANTARA-MIMBELA, Miguel  y  CORDOVA-ROJAS, Lizbeth Maribel. Movilidad en ciudades de Perú durante la pandemia de COVID-19. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.1, pp. 1-8.  Epub 05-Feb-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Los datos de movilidad en tiempo real de Wuhan, China, y datos de casos detallados, incluido el historial de viajes, para determinar el impacto de las medidas de control, fue de vital importancia para el control de la COVID-19.

Objetivo:

Analizar los casos reportados en los cinco regiones más afectadas de Perú por la COVID-19 y la correlacion con los datos de movilidad.

Método:

Se incluyeron los datos de los casos confirmados de COVID-19 que fueron obtenidos del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades de Perú (https://www.dge.gob.pe/), en el periodo desde 6 de emarzo hasta el 17 de agosto de 2020, y se seleccionaron las regiones con mayor cantidad de casos (CDC-Peru) (Arequipa, Callao, Lima, Lambayeque y Piura). Los datos de movilidad fueron obtenidos de los Informes de Movilidad Local (Community Mobility Reports-Google Mobility Reports) (https://www.google.com/covid19/mobility/) del Perú y se descargaron en un archivo CSV. Las categorias incluidas de los reportes de movilidad fueron: tiendas minoristas y ocio, estaciones de transporte público, lugares de trabajo y zonas residenciales.

Resultados:

Se analizaron 165 datos encontrados en Google Mobility Reports, estos tenían una frecuencia diaria de datos, la misma cantidad de datos fue obtenida del CDC-Perú. Se observó una caída de todos los lugares estudiados menos de las zonas residenciales a nivel país. En cuanto a las asociaciones se encontró una correlacion negativa solo en las zonas residenciales.

Conclusión:

Hubo una reducción de movilidad dada por la cuarentena y un factor protector para evitar contagios es el permanecer en casa.

Palabras clave : informes de movilidad; Google; Perú; tendencias; COVID-19.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )