SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número3Dióxido de cloro y su repercusión en las tendencias de búsquedas en internet durante la pandemia por la COVID-19Prevalencia de enfermedad osteomioarticular lumbosacras y miembros inferiores en auxiliares de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

RICARDO-SERRANO, Yoel Mario et al. Infecciones asociadas al cuidado sanitario en pacientes cirróticos ingresados. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.3  Epub 30-Mayo-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La cirrosis hepática es una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país, y la presencia de infecciones y su descompensación constituyen motivos de ingreso hospitalario en estos pacientes.

Objetivo:

Identificar las enfermedades asociadas al cuidado sanitario más frecuentes en pacientes cirróticos ingresados.

Método:

Se realizó un estudio de cohorte en 90 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática, ingresados en el Hospital General Provincial “Carlos Manuel de Céspedes” de provincia Granma, en el período comprendido desde enero de 2017 hasta septiembre de 2020. La población estuvo conformada por la totalidad de pacientes mayores de 18 años y de ambos sexos. Los datos se recogieron de las historias clínicas hospitalarias. En el análisis estadístico se empleó el estadígrafo Chi-cuadrado obtenido a partir de tablas de contingencia, y para medir la fuerza de la misma los riesgos relativos (RR), se utilizó un nivel de significación (valor p) menor de 0,05.

Resultados:

La mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, descompensados con Child-Pugh (B), el alcohol como la etiología más frecuente de la cirrosis, a los que se les realizaron cuidados sanitarios como la colocación de sonda vesical, abordaje venoso central y periférico, así como intubación endotraqueal. Las principales infecciones asociadas al cuidado sanitario observadas en estos pacientes fueron la flebitis, bacteriemia, la infección del tracto urinario y la neumonía.

Conclusiones:

Las infecciones asociadas al cuidado sanitario según orden de frecuencia fueron la flebitis, la bacteriemia, la pielonefritis, neumonía y cistitis.

Palabras clave : cirrosis hepática; infecciones; infecciones asociadas al cuidado sanitario.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )