SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número3Prevalencia de enfermedad osteomioarticular lumbosacras y miembros inferiores en auxiliares de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

LEPEZ, Carlos Oscar. Breve reseña de los Himnos de la Enfermería en Iberoamérica. Análisis del Himno de Enfermería Argentina. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.3  Epub 30-Mayo-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Los himnos son composiciones poéticas que expresan júbilo. Este canto se ejecuta por todos a la vez, y se convierte en el símbolo de los sentimientos y de los ideales de un grupo determinado.

Objetivo:

Describir las características principales de los himnos de la Enfermería en el contexto Iberoamericano haciendo, especial énfasis, en el Himno de la Enfermería Argentina.

Método:

Se realizó una investigación documental de corte histórico, en la cual se emplearon métodos teóricos que permitieron efectuar un análisis objetivo sustentado en la adecuada interacción de los siguientes métodos: análisis documental, análisis histórico-lógico y enfoque de sistema. Se utilizaron diversas bases de datos bibliográficas; así como el buscador del Google para identificar, a partir de palabras claves, los himnos por países.

Desarrollo:

Se caracterizó el Himno de la Enfermería del Consejo Internacional de Enfermería, organización internacional, y el Himno de la Enfermería Mexicana, Himno de la Enfermería Española, Himno a la Enfermera(o) Peruana(o), Himno de la Enfermería Cubana y el Himno de las Enfermeras de Costa Rica, con carácter nacional. Por otro lado, se describieron las características y significados del Himno de Enfermería Argentina.

Consideraciones finales:

El empoderamiento constituye un proceso constante de construcción, lo que precisa de claridad en las metas, en donde los cambios sociales y las expectativas de la profesión calcen en amalgama perfecta. En tal sentido, el empoderamiento exige reconocer la identidad profesional, lo que depende de diversos factores, entre los que podría contribuir en ese proceso de construcción y consolidación el Himno de Enfermería Argentina.

Palabras clave : himno; enfermería; argentina; himno de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )