SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número4Lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

FORMENTIN-ZAYAS, Mayelin et al. Adherencia terapéutica en pacientes hipertensos de un consultorio médico perteneciente al Policlínico Universitario “Joaquín de Agüero y Agüero”. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.4  Epub 24-Jun-2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La medicación antihipertensiva de pacientes mayores de 20 años amerita un riguroso control, que garantice un adecuado mantenimiento del estado de salud de dicho grupo poblacional.

Objetivo:

Analizar la adherencia terapéutica en los pacientes con hipertensión arterial del Consultorio del Médico de Familia No. 4, perteneciente al Policlínico Universitario “Joaquín de Agüero y Agüero”, del municipio Camagüey.

Método:

Estudio observacional, descriptivo de corte transversal durante el periodo de octubre de 2020 a febrero de 2021. Se trabajó con los 98 pacientes de 20 y más años de edad, con dificultad en su control de la tensión arterial debido al incumplimiento de su tratamiento. Se midieron las variables: edad, sexo, grado de hipertensión, adherencia al tratamiento a través del test de Morisky-Green-Levine, cantidad de fármacos utilizados y los factores de la no adherencia. La información se procesó a través del paquete estadístico SPSS 25.0.

Resultados:

Existió un predominio de los mayores de 60 años (46,9 %), del sexo masculino en un 58,1 %, clasificados como grupo II de la hipertensión arterial (51 %). Predominaron los pacientes con una adherencia parcial terapéutica (68,3 %) según el test de Morisky-Green-Levine y con la utilización de tres fármacos como tratamiento de la enfermedad (46,9 %). Dentro de los factores más frecuentes predominaron la dificultad con la obtención del medicamento (86,7 %) y la realización de la dieta (77,5 %).

Conclusiones:

La no adherencia terapéutica en los pacientes hipertensos los expone a la aparición de complicaciones cardiovasculares, con la repercusión que conlleva para el individuo, la familia y la sociedad.

Palabras clave : antihipertensivos; adherencia terapéutica; hipertensión arterial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )