SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Caracterización clínico-histológica de pacientes con cáncer esofágico del Hospital Nacional “Guido Valadares”, Timor OrientalCorrelación ecográfica, mamográfica e histopatológica en el diagnóstico de cáncer de mama en Guantánamo, 2010-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

MARRERO-RODRIGUEZ, Ernesto. Caracterización de pacientes con úlcera grave de la córnea y queratoplastia terapéutica. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.1  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La queratoplastia ha sido la técnica más empleada para el tratamiento de las alteraciones corneales.

Objetivo:

Describir las características clínico-epidemiológicas de la queratoplastia terapéutica en pacientes con úlcera grave de la córnea.

Método:

Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal a 17 ojos de 16 pacientes operados de queratoplastia terapéutica que presentaron úlcera grave de la córnea, ingresados en el servicio de Oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba en el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2019. Se estudiaron las variables edad, sexo, procedencia, ocupación, factores predisponentes, tiempo de evolución previo al ingreso, tratamiento tópico previo y germen causal. En el análisis estadístico se utilizó la frecuencia absoluta y el porcentaje para las variables cualitativas y para las cuantitativas, la media y la desviación estándar.

Resultados:

Predominaron los pacientes del sexo masculino, jubilados con más de 60 años. Prevaleció el trauma ocular no quirúrgico como factor predisponente. Previo al ingreso se aplicó con mayor frecuencia el colirio antibiótico y el tiempo de evolución promedio fue de 12,2 días. El grupo de gérmenes más preponderante fue el de las bacterias.

Conclusiones:

El vínculo entre el germen causal y la aplicación de medicamentos tópicos previos de manera prolongada propicia que la enfermedad evolucione tórpidamente hacia formas graves de úlcera corneal. Lo que ofrece una respuesta deficiente y prolongada a los esquemas convencionales de tratamiento, que en ocasiones llevan a una queratoplastia terapéutica-tectónica.

Palabras clave : queratoplastia terapéutica/tectónica; úlcera grave de la córnea; trauma ocular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )