SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Influencia de la COVID-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en EcuadorRiesgos ergonómicos y sus efectos sobre la salud en el personal de Enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

SCOTT-GRAVE DE PERALTA, Randhol; RAMIREZ-MORAN, Angel Florencio; BROOKS-CARBALLO, Grechin  y  CALA-BAYEUX, Ángela. Intervención educativa en adolescentes sospechosos por el SARS-CoV-2 en Guantánamo. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.1  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La COVID-19 no distingue entre edad, raza y sexo; los niños y jóvenes constituyen un sector de la población que no escapa a esta realidad.

Objetivo:

Diseñar una intervención educativa dirigida a elevar el conocimiento y preparación sobre COVID-19 en adolescentes de 15 a 18 años ingresados en el centro de aislamiento de la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo para casos sospechosos por el SARS-CoV-2. Método: Entre enero de 2021 y marzo de 2021 se realizó un estudio experimental de tipo intervención educativa. El universo estuvo constituido por los adolescentes ingresados incluidos en el rango de edad antes señalado. Fueron incluidos en el estudio 97 adolescentes seleccionados de modo intencional. Se indagó sobre el nivel de información que poseían sobre el tema antes y después de aplicar la intervención educativa.

Resultados:

Antes de la implementación de la intervención educativa el 50,5 % de los adolescentes expresó tener un nivel de información insuficiente respecto a la COVID-19, y esta proporción disminuyó a un 21,6 % luego de aplicarla; lo que significó una reducción en un 57,2 % en los adolescentes con carencias teóricas respecto al tema. El porcentaje que incrementó su preparación fue de un 36,9 % (p < 0,05), lo que indicó la ventaja de implementar la intervención educativa.

Conclusiones:

La intervención educativa dirigida a los adolescentes ingresados con sospecha de SARS-CoV-2 posibilita mejorar los conocimientos respecto a la COVID-19.

Palabras clave : COVID-19; prevención; intervención educativa; SARS-CoV-2; adolescentes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )