SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Intervención educativa en adolescentes sospechosos por el SARS-CoV-2 en GuantánamoLa ambientación escolar y la educación para la salud en el enfrentamiento a la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

MARIN-VARGAS, Betty Judith  y  GONZALEZ-ARGOTE, Javier. Riesgos ergonómicos y sus efectos sobre la salud en el personal de Enfermería. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.1  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El trabajo en instituciones hospitalarias de varios países es realizado en condiciones laborales inadecuadas. En el caso de las ergonómicas esta situación acarrea enfermedades en los trabajadores, como son las lesiones osteomusculares, con su consiguiente ausentismo por licencias médicas.

Objetivo:

Describir la ocurrencia de lesiones osteomusculares y de ausentismo-enfermedad y las condiciones laborales que ocasionó la solicitud de licencias prolongadas en el personal de salud.

Método:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en 23 profesionales de Enfermería con licencia de larga duración, de una institución pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el periodo septiembre-octubre de 2021. Se utilizó el Cuestionario Nórdico Estandarizado y el Cuestionario de Situación Ergonómica del Ambiente de Trabajo. Fueron analizadas las variables: condiciones del entorno laboral, riesgos ergonómicos y riesgos laborales, síntomas osteomusculares, ausentismo, postura corporal según posición de columna vertebral y brazos.

Resultados:

El 60,9 % de los encuestados perteneció al sexo femenino. La edad promedio fue de 35,9 años, moda de 39 y la desviación estándar de 9,2 años. Prevalecieron las lesiones en espalda alta y baja, cuello y ambos hombros. En cuanto a la satisfacción respecto a la postura corporal adoptada y las condiciones ergonómicas del mobiliario, el 73,9 % refirió que era poco satisfactorio.

Conclusiones:

Los riesgos ergonómicos que influyen en el personal de Enfermería de esta institución ocasionan daños físicos y mentales al personal debido a la sobrecarga del aparato músculo-esquelético y la función cognitiva que tienen que desempeñar para realizar sus actividades diarias.

Palabras clave : riesgos ergonómicos; absentismo; ausencia por enfermedad; licencia médica; condiciones laborales; enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )