SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Efectividad de la regeneración tisular guiada en lesiones de furcación dentarias mandibularesFactores que influyen en el tecnoestrés docente durante la pandemia por la COVID-19, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

VERANES-MUSTELIER, Yanet et al. Factores cardiometabólicos predictivos de mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2/COVID-19. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

A finales de 2019 aparece por primera vez en Wuhan la COVID-19. Esta enfermedad puede afectar directamente el sistema cardiovascular o puede predisponer a la infección por SARS-CoV-2.

Objetivo:

Identificar los factores cardiometabólicos predictivos de mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2/COVID-19 en la ciudad de Santiago de Cuba en el periodo mayo de 2020 a mayo de 2021.

Método:

Estudio analítico, de cohorte, desarrollada con la participación conjunta del servicio de Medicina Interna y Terapia Intensiva del Hospital Clínico Quirúrgico “Ambrosio Grillo Portuondo”, así como la Dirección Municipal de Salud del mencionado municipio. Fue seleccionada una muestra de 120 pacientes para la identificación de los factores cardiometabólicos predictivos de la mortalidad. El análisis de los datos se basó en la construcción de un modelo multivariado (regresión logística multivariable).

Resultados:

Se observaron 15 fallecidos durante el período de hospitalización. En la investigación las mujeres marcaron la diferencia, sin poder asociar estadísticamente estas dos variables de género con la mortalidad. Sin embargo, la edad superior a los 60 años, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y, de manera significativa, el compromiso vascular se mostró muy asociada a la mortalidad (p=0,0001).

Conclusiones:

La investigación permitió la identificación de los factores cardiometabólicos predictivos de mortalidad para en la COVID-19, donde la edad mayor a los 60 años, el compromiso vascular (choque cardiogénico), la hipertensión y la diabetes mellitus constituyen los principales factores causales en la explicación fisiopatológica y estadística de la mortalidad.

Palabras clave : COVID-19; SARS-CoV-2; factores cardiometabólicos; predictivo; mortalidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )