SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Factores que influyen en el tecnoestrés docente durante la pandemia por la COVID-19, EcuadorIntervención educativa para la preparación de los cuidadores del adulto mayor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

ORTIZ-ROSALES, Alberto et al. Incremento de conocimientos sobre COVID-19 en una comunidad del municipio Caroní, Venezuela. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

A pesar del efecto devastador de la COVID-19, numerosas naciones han levantado sus restricciones. Se hace necesario continuar abordando esta problemática desde la promoción, para incrementar la capacitación de las personas en materia de salud.

Objetivo:

Evaluar la eficacia de un programa educativo para incrementar el nivel de conocimientos sobre la COVID-19, en pacientes pertenecientes a Villa Aponwao, municipio Caroní, Venezuela, durante el período noviembre de 2021 - febrero de 2022.

Método:

Se realizó un estudio de intervención pre-experimental, con diseño de antes y después. Se trabajó con una muestra constituida por 85 pacientes, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. A todas las personas seleccionadas se les aplicó una encuesta, se diseñó y aplicó un programa educativo-didáctico e interactivo y se realizó una evaluación final para comprobar la eficacia del programa.

Resultados:

El 54,1 % representó al sexo femenino y el 41,2 % al grupo de edades de 25-44 años. Predominó como factor de riesgo el no uso de los medios de protección (28,6 %) y el 17,6 % de los encuestados padecía hipertensión arterial. Antes de la intervención el 48,2 % tenían un nivel de conocimientos Regular, luego de aplicado el programa educativo el 52,9 % se encontraban en la categoría de Bien.

Conclusiones:

Después de implementado el programa educativo se logró incrementar el nivel de conocimientos sobre la COVID-19, de manera que el mismo es eficaz para prevenir esta infección desde la Atención Primaria de Salud.

Palabras clave : COVID-19; nivel de conocimientos; percepción de riesgo; programa educativo; promoción de salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )