SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Incremento de conocimientos sobre COVID-19 en una comunidad del municipio Caroní, VenezuelaLongitud del maxilar superior en relación con el biotipo facial en individuos de Cuenca, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

MENA-NAPOLES, Erminda et al. Intervención educativa para la preparación de los cuidadores del adulto mayor. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La población mundial está envejeciendo cada vez más. El cuidado del adulto mayor demanda de profesionales comprometidos y del trabajo educativo con la familia y la comunidad.

Objetivo:

Implementar una intervención educativa dirigida a la preparación de cuidadores del adulto mayor del Consultorio del Médico de Familia No. 6 del Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”, de provincia Guantánamo.

Método:

Se realizó un estudio prospectivo, de tipo intervención educativa, entre septiembre de 2018 a junio de 2019. El universo de estudio fue el total de cuidadores de dicha entidad, seleccionada una muestra de 38 cuidadores de modo intencional según criterio de inclusión. Las variables estudiadas fueron: conocimientos de los factores de riesgos del adulto mayor y su prevención, orientación y control del trabajo a realizar, medios y herramientas necesarias para el cuidado, conocimiento de los primeros auxilios. La intervención educativa se realizó en tres etapas, con sus respectivos objetivos y métodos de ejecución. Se utilizó como medida de resumen la frecuencia absoluta y relativa (%).

Resultados:

Antes de aplicar la intervención educativa diseñada, el 63,1 % de los cuidadores demostró insuficiente nivel de preparación respecto a la labor que realizaban, luego de aplicada, las carencias teórico-prácticas de los cuidadores con respecto al tema disminuyó a un 31,5 %. El 46,9 % (p<0,05) incrementó su preparación, lo que indicó la ventaja de implementar la intervención educativa diseñada.

Conclusiones:

La intervención educativa posibilita elevar la preparación de los cuidadores de adulto mayor a través de los conocimientos adquiridos.

Palabras clave : adulto mayor; cuidador; intervención educativa; ancianos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )