SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Otitis media aguda catarral en niños menores de 5 añosEnfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad de los profesionales de salud para la lucha contra los hábitos tóxicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

HERNANDEZ-DESPAIGNE, Lany et al. Plan de acción para el control de la hipertensión arterial en pacientes de Arame-Maranhão, Brasil. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La hipertensión arterial es una condición clínica que provoca el ingreso de un gran número de pacientes en los sectores de emergencia y urgencia de los servicios hospitalarios. El número de hipertensos en el grupo de edad de 18 a 90 años es cada vez mayor en la Unidad Básica de Salud João Paulo II, Arame, estado de Maranhão.

Objetivo:

Implementar un plan de acción para el óptimo control de la hipertensión arterial sistémica en las comunidades de cobertura del puesto de salud en estudio durante el periodo diciembre de 2017 hasta junio de 2018.

Método:

Se realizó un estudio de intervención en 467 hipertensos, de un universo de 935 pacientes. El dato primario se obtuvo de las historias clínicas. Se estudiaron las variables: edad, sexo, hábitos tóxicos, índice de masa corporal, hábitos dietéticos, actividad física y cumplimiento del tratamiento médico. Resultados: Después de la intervención, la asistencia al puesto de salud, la reevaluación del tratamiento, los ingresos y el control arterial mejoraron sustancialmente a 4,0 %, 3,7 %, 0,2 % y 9,8 %, respectivamente.

Conclusiones:

Existe la necesidad de intervenir en el cuidado de los pacientes hipertensos y de la población en general para transformar los estilos de vida y los factores de riesgo que garanticen la reducción de la incidencia de la hipertensión arterial sistémica, todo esto favorece el aumento de la adherencia al tratamiento, mejora el seguimiento médico y contribuye a disminuir las complicaciones y los ingresos hospitalarios.

Palabras clave : hipertensión arterial; factores de riesgo; equipo de salud de la familia; intervención educativa; prevención.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )