SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Plan de acción para el control de la hipertensión arterial en pacientes de Arame-Maranhão, BrasilDisplasia fibrosa ósea facial. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

RAMOS-DUHARTE, Danay et al. Enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad de los profesionales de salud para la lucha contra los hábitos tóxicos. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.2  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad es una nueva reflexión acerca de la interrelación y el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en el contexto social y humanista desde una perspectiva multidisciplinaria.

Objetivo:

Diseñar una política de acciones que favorezca el enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad de los profesionales de salud en la lucha contra los hábitos tóxicos.

Método:

Se desarrolló un estudio pedagógico en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo en el año 2009 con métodos empíricos, teóricos y matemáticos-estadísticos. Mediante la modelación se configuraron los componentes, relaciones y cualidades esenciales del sistema de acciones que favorezcan el adecuado enfoque ciencia-tecnología- innovación-sociedad, identificándose el problema científico en cómo contribuir a viabilizar este enfoque en la lucha contra los hábitos tóxicos.

Resultados:

Las derivaciones descritas en este artículo sugirieron la comprensión por la muestra del estudio sobre lo necesario del enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad como herramienta científica-metodológica para la lucha contra los hábitos tóxicos, percibiéndose cambios en los tradicionales puntos de vistas cognoscitivos y procedimentales, y la actitud acerca del tema por una mirada renovadora con respuesta eficaz desde las ciencias de la salud y las educativas a un problemas social en el país.

Conclusiones:

Se ofrece una política de acciones a la lucha contra los hábitos tóxicos, que posibilita la articulación del enfoque ciencia-tecnología-innovación-sociedad, desde una perspectiva integradora del accionar científico con el educativo.

Palabras clave : enfoque ciencia-tecnología-sociedad e innovación; profesionales de salud; lucha; hábitos tóxicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )