SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número3Evaluación in vivo de la pirogenicidad de bioproductos fúngicos con potencial prebióticoIdentificación de riesgos obstétricos en tiempos de COVID-19 en un área comunitaria de salud, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

VAZQUEZ-ROMAGUERA, Talía; PEREZ-MARRERO, Carlos Abraham  y  VAZQUEZ-SEISDEDOS, Carlos R.. Herramienta de código abierto para la anotación de imágenes oculares. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.3  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El seguimiento del centro de la pupila usando imágenes de videooculografía se usa ampliamente para el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso. La diferencia entre el valor detectado automáticamente del centro de la pupila y el valor de referencia marcado por un especialista (anotación) determina la exactitud del diagnóstico. El proceso de anotación manual es muy laborioso, tedioso y propenso a errores humanos. Las anotaciones son esenciales para desarrollar y evaluar los algoritmos en el área de visión artificial, principalmente aquellos basados en el aprendizaje supervisado, sin embargo, existen pocas herramientas interactivas para realizar la anotación fiable del centro de la pupila.

Objetivo:

Desarrollar una herramienta de código abierto para anotar el centro de la pupila.

Método:

Se definieron los requisitos funcionales y no funcionales de la herramienta y se implementaron dos algoritmos para la anotación semiautomática del centro de la pupila basados en los métodos de ajuste de elipse y de círculo, a partir de varios puntos marcados por el especialista.

Resultados:

La aplicación software, denominada PUPILA, fue desarrollada en Python, desde marzo de 2020 a septiembre de 2020, y proporciona varias funciones auxiliares que facilitan la tarea del anotador.

Conclusiones:

La nueva herramienta proporciona un ambiente agradable e interactivo para anotar el centro de la pupila garantizando comodidad, exactitud y reducción de subjetividades en el trabajo del especialista. Es de código abierto y multiplataforma, lo que permite su compatibilidad con diversos dispositivos y su uso gratuito. Ha permitido anotar imágenes de bases de datos públicas y otras adquiridas experimentalmente.

Palabras clave : herramienta; etiquetado de datos; seguimiento ocular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )