SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Percepción de la soledad subjetiva en adultos mayores que viven solosPesquisaje auditivo universal en recién nacidos de provincia Guantánamo, 2020-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

ESPINOSA-MENDEZ, Kenia et al. Perfil clínico de pacientes con urticaria crónica en el Hospital Militar Principal, Guinea-Bisáu. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.4  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La urticaria crónica es una enfermedad heterogénea delimitada de la piel caracterizada por el desarrollo de ronchas o habones.

Objetivo:

Determinar las características clínicas y el tratamiento farmacológico indicado en pacientes con diagnóstico de urticaria crónica.

Método:

Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo, observacional y descriptivo en un universo de 48 pacientes con diagnóstico de urticaria crónica, Hospital Militar Principal, Guinea-Bisáu, 2018-2020. Se midieron las variables: edad, sexo, tipo de urticaria, tiempo de evolución, comorbilidad y tratamiento utilizado en la primera y última consulta registrada, así como la actividad de la enfermedad.

Resultados:

La edad media fue de 38,52 años con predomino del sexo femenino. El tiempo medio de evolución de la enfermedad fue de 4,67 años y el 70,83 % no presentó angioedema. La urticaria crónica espontánea fue el tipo predominante. La ciproheptadina fue el tratamiento más indicado al inicio del tratamiento y al término del seguimiento su uso se incrementó. El montelukast fue el otro medicamento que incremento su uso al término del seguimiento. La actividad de la enfermedad se redujo con el tratamiento a índices reconocidos como urticaria crónica espontánea controlada.

Conclusiones:

La urticaria crónica en Guinea-Bisáu tiene una prevalencia y manifestaciones clínicas acorde a lo reportado a nivel mundial con esquemas de tratamiento susceptibles de modificaciones según el inicio del uso de medicamentos recomendados como ciclosporina u omalizumab.

Palabras clave : alergología; enfermedad alérgica; urticaria crónica; angioedema.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )