SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Perfil clínico de pacientes con urticaria crónica en el Hospital Militar Principal, Guinea-BisáuReacciones adversas en personas vacunadas contra la COVID-19 pertenecientes al Recinto Umpechico, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

BUENO-GONZALEZ, Eleazar et al. Pesquisaje auditivo universal en recién nacidos de provincia Guantánamo, 2020-2021. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.4  Epub 20-Oct-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El pesquisaje auditivo neonatal es la evaluación que permite detectar o sospechar pérdidas auditivas, abordándose mediante un plan de habilitación o rehabilitación.

Objetivo:

Determinar la cobertura del pesquisaje auditivo universal en la provincia de Guantánamo, en el contexto epidemiológico de la COVID-19, durante el periodo marzo 2020 a marzo 2021.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. El universo estuvo constituido por 5 999 recién nacidos vivos. Las variables estudiadas fueron: sexo, recién nacidos con y sin factores de riesgo, y las emisiones otoacústicas, cuyos resultados permitieron la evaluación de cobertura. Se definió el indicador estándar (95 %) y el tiempo en que se realizó las primeras emisiones otoacústicas. Se estableció como indicador el porcentaje de recién nacidos pesquisados antes de un mes de vida.

Resultados:

De los 5 999 nacimientos, el 51,7 % correspondió al sexo masculino y el 48,3 perteneció al sexo femenino. Al 100 % de los recién nacidos sin factores de riesgo (5 838) se les realizó la primera exploración, mientras que a aquellos con factores de riesgo (151) no se les pudo realizar al 0,2 % (10). La pesquisa de los recién nacidos sin factores ocurrió entre 1 y 3 días de nacidos. Nunca se realizaron pesquisas después de los 30 días de nacido en los que presentaron factores de riesgo. La cobertura fue de 99,8 % y el índice de referencia de 0,2 %.

Conclusiones:

El Programa de Pesquisaje Auditivo Universal en la provincia de Guantánamo en el contexto de la COVID-19 muestra cumplimiento en el indicador de cobertura.

Palabras clave : pesquisaje auditivo universal; emisiones otoacústicas; cobertura; hipoacusia; recién nacidos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )