SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número6Variabilidad climática y su influencia en la aparición del dengue en provincia GuantánamoReconstrucción nasal de lesiones oncológicas. Presentación de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Información Científica

versión On-line ISSN 1028-9933

Resumen

BUSTINZURIAGA-MARTO, Iván et al. Regularidades y tendencias del proceso de evaluación por portafolio en la carrera de Medicina. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.6  Epub 16-Dic-2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El uso del portafolio para el aprendizaje y la evaluación ha surgido, en los últimos años, como herramienta en los procesos formativos al adoptarse una nueva y renovada visión sobre la enseñanza, el aprendizaje desarrollador y la evaluación educativa.

Objetivo:

Describir las regularidades y tendencias del proceso de evaluación por portafolio de las asignaturas de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, Pinar del Río, Cuba, entre enero de 2021 y julio de 2021.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con la utilización de métodos teóricos, empíricos y estadísticos, en los cuales el universo coincidió con la muestra representada por 60 profesionales docentes de la carrera de Medicina de dicha facultad. Se analizaron documentos normativos relacionados con el proceso de evaluación de las asignaturas médicas, especialmente, la evaluación por portafolio, así como el estado de opinión de profesores sobre la pertinencia de esta modalidad de evaluación.

Resultados:

Se consideró baja la dimensión cognitiva-procedimental al tenerse en cuenta que la mayoría de los indicadores fueron evaluados de bajo, debido a las dificultades presentadas respecto al dominio de los conocimientos, habilidades y ventajas del objeto de estudio de la investigación.

Conclusiones:

La concepción de la evaluación por portafolio, como proceso formativo en función del logro del aprendizaje desarrollador en los alumnos y un resultado desde lo instructivo, educativo e interdisciplinario, muestra insuficiencias y por ello es necesario comprender que el uso de esta herramienta constituye para el docente un medio de enseñanza y para los estudiantes un recurso para aprender construyendo.

Palabras clave : portafolio; evaluación por portafolio; proceso formativo; aprendizaje desarrollador.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )