SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Estudio histomorfométrico del núcleo celular del carcinoma papilar de tiroidesMortalidad infantil por cardiopatías congénitas en un período de nueve años en villa clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

BERRIO REY, Yudit  y  REY AVILA, María Elena. Factores asociados a la alveolitis en mayores de 18 años. Medicentro Electrónica [online]. 2013, vol.17, n.1, pp. 17-23. ISSN 1029-3043.

Mediante un estudio descriptivo transversal, fueron estudiados 362 adultos que padecían de alveolitis, con el objetivo de describir la asociación de diferentes factores con la aparición de alveolitis seca y húmeda en mayores de 18 años; los pacientes recibieron atención en la clínica “Celia Sánchez Manduley” de Santa Clara, de diciembre del 2007 a diciembre del 2009. La deficiente labor del estomatólogo mostró diferencias muy significativas entre ambos tipos de alveolitis, y existió predominio de la modalidad seca. Se encontró una asociación muy significativa entre el uso excesivo de anestesia y la alveolitis seca, y entre la incorrecta maniobra de extracción y la alveolitis húmeda. De las conductas inadecuadas del paciente, se asociaron de manera significativa a la alveolitis seca, el hábito de fumar después de la extracción y, muy significativamente, la exposición al sol luego de la exodoncia y el no cumplimiento de las indicaciones pre- y postoperatorias.

Palabras clave : alveolo seco; extracción dental; complicaciones postoperatorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )